Producto 2: IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO DE PRÁCTICA

Proyecto educativo

Misión: La escuela Pablo Goyeneche Iver, es una institución de carácter educacional que tiene como misión proporcionar un servicio de formación integral en el ciclo básico de enseñanza, comprometida con una educación valórica y académica, en el marco de una educación integradora que atiende la diversidad y las necesidades educativas especiales de los alumnos(as), dando como resultado una persona en condiciones de enfrentar la vida con un propósito claro, y capacitado para acceder y permanecer en la educación media humanista o técnico-profesional, constituyéndose allí en un verdadero agente de cambio positivo capaz de proyectarse al mundo universitario y/o técnico, y de vivir y relacionarse armoniosamente con el entorno.

Visión: Propiciamos como comunidad escolar integradora, reconocida en el contexto comunal, la  proyección a la sociedad de jóvenes con una mirada valórica, capaces de ejercer en forma responsable su desarrollo personal para llegar a ser mujeres y hombres que reflejen el compromiso por mejorar el país.

Perfil del alumno: Alumnos con importante grado de vulnerabilidad. Un índice de vulnerabilidad de un 75% aproximadamente según la JUNAEB. Provienen, en gran parte, de familias disfuncionales y de estrato socioeconómico medio bajo. Pero, no son alumnos en riego social o con antecedentes familiares delictuales.

 

Contexto sociocultural de la comunidad en la que se ubica el centro

La comuna de La Cisterna es una comuna eminentemente de clase media. Sin embargo, muchos alumno provienen de la población La Aurora, inserta dentro de la comuna, pero de estrato más bajo. Otros también, vienen de San Ramón, La Pintana y El Bosque.

Niveles y matrícula que atiende el centro educativo

El centro educativo tiene cursos de 1° a 8° básico, con un curso por nivel. En la jornada de la mañana (8:15 a 13:00 horas) asisten los alumnos de 5° a 8° básico y en la tarde (14:00 a 18:30 horas) asisten los alumnos de 1° a 4° básico.

La matrícula total de alumnos para el año 2014 es de 130 alumnos.

Equipo profesional con el que cuenta y organización jerárquica del establecimiento

La Escuela particular Pablo Goyeneche Iver cuenta con el siguiente equipo profesional:

  • Once profesores de educación básica.
  • Dos educadoras diferenciales
  • Un psicólogo

 

Y presenta la siguiente organización jerárquica

  • Sostenedora: María Natacha Gundelach Brante
  • Director: Leonardo Selman Gundelach
  • Subdirectora: Cinthia Lorena Capell González
  • Secretaria: María Elena Aguilera Parraguez
  • Profesores de Aula y equipo P.I.E.
  • Practicantes pedagógicas
  • Auxiliares de servicio

Descripción de infraestructura: espacio físico, número de salas, laboratorios, etc.

La escuela cuenta con cuatro salas de clases, las cuales son compartidas por dos cursos, uno en la jornada de la mañana (8:15 a 13:00 horas) y el otro en la jornada de la tarde (14:00 a 18:30 horas)

Además, cuenta con una sala se recursos, la cual es utilizada por el equipo de integración; una sala de computación con seis computadores y una impresora multifuncional y una sala con espejos para el taller de danza. También hay un comedor abastecido por la JUNAEB. Los profesores almuerzan en la sala de profesores.

El baño de las niñas cuenta cuatro w.c. y el de los niños tiene seis w.c. y un urinario. Los lavamanos están afuera de ambos baños. Para los profesores hay un baño equipado con un w.c. y un lavamanos.

Hay una cancha de tierra para deportes, un patio de radier para los recreos y que también se usa como zona de seguridad en caso de emergencias, y un patio pequeño techado, con baldosas y sillas.

Calendario de actividades 2014

ACTIVIDADES

FECHAS

1

Inicio del año escolar y reanudación de las actividades docentes

Lunes 3 de marzo

2

Período de organización y planificación curricular

Lunes 3 y martes 4 de marzo

3

Inicio año lectivo del primer semestre

Miércoles 5 de marzo

4

Primera sesión del Consejo Escolar

Durante el mes de marzo

5

Cuenta pública del establecimiento a padres y apoderados, profesores e integrantes del Consejo Escolar, en virtud de la normativa vigente

Viernes 28 de marzo

6

Análisis de los resultados del SIMCE 2013

En los consejos de profesores

7

Evaluación curricular del primer semestre y planificación del segundo semestre

Jueves 10 y viernes 11 de julio

8

 Vacaciones de invierno

Lunes 14 al viernes 25 de julio

9

Inicio de clases segundo semestre

Lunes 28 de julio

10

Aplicación SIMCE

Octubre/ noviembre

11

Simulacro regional de seguridad escolar y parvularia de sismos de gran magnitud

Viernes 7 de noviembre

12

Termino del año lectivo

Viernes 19 de diciembre

13

Período de evaluación curricular del año lectivo 2014 y planificación curricular del año lectivo 2015

Lunes 29 y martes 30 de diciembre

14

Finalización del año escolar

Miércoles 31 de diciembre