Producto 5: EVALUACION DE LA UNIDAD PEDAGOGICA
5.1. Elaboración de instrumento de evaluación sumativa para cierre de la unidad con pauta de corrección
5.1.1. Unidad 2
PRUEBA UNIDAD
Nombre: ________________________________________________ Nota:_______
Curso: ________________ Puntaje ideal: ________
Fecha: _____/_____/_____ Puntaje obtenido: _____
Objetivo: Aplicar los conocimientos adquiridos en relación a: El sistema reproductor masculino y femenino, la fecundación y edad reproductiva.
Instrucciones generales:
· Lea con atención cada una de las preguntas y luego responda.
· Recuerde utilizar lápiz grafito.
· Al borrar no debes dejar manchones ni restos de goma.
· No puede pedir prestado ningún material durante la prueba. Es indispensable que tenga todos sus materiales.
· Si no conoce la respuesta de una pregunta, continúe con la siguiente.
· Dispone de 90 minutos para responder (2 horas de clases)
· Evaluación de carácter individual.
· Al terminar, espere en su lugar.
· ¡MUCHO ÉXITO!
I. Marca con una X la alternativa correcta (1pto. c/u)
1. ¿Qué es la ovulación?
a) Es el desarrollo del endometrio
b) Es la liberación de testosterona
c) Es el proceso en el que se libera un ovocito
d) Es la liberación de progesterona a través del torrente sanguíneo
2. ¿Qué es la menstruación?
a) Es el desprendimiento del endometrio
b) Es la fusión del ovocito con la progesterona
c) Es la pérdida de sangre durante el embarazo
d) Es la llegada del ovocito al ovario
3. ¿Qué es la uretra?
a) Es un conducto que transporta a los espermatozoides
b) Es una estructura que produce semen
c) Es un tubo muy enrollado, situado encima de cada testículo
d) Es un conducto que se extiende a lo largo del pene
4. ¿Cuál es una característica de los testículos?
a) Son del tamaño de una pepita de uva
b) Se mantienen a una temperatura de 1 a 4° C
c) Están ubicados arriba de la próstata
d) Están protegidos por el epidídimo
5. ¿Cuál es una característica de la adolescencia?
a) Se adquiere la capacidad biológica para tener hijos
b) En esta etapa, las personas suelen dejar de trabajar
c) Están en condición de tener hijos
d) Comienzan las responsabilidades laborales
6. ¿Cuál es a función principal del sistema reproductor femenino ¿
a) Comunicar al útero
b) Producir células sexuales
c) Producir ovarios
d) Hacer que se agudice la voz
7. ¿Qué es la ovogénesis?
a) Es cuando los espermatozoides rodean al óvulo
b) Es la formación de los gametos
c) Es la formación y maduración del ovocito
d) Es la muerte del óvulo
II. Completa con una V si la afirmación es verdadera y con una F si es falsa. Justifica las falsas. (2ptos. c/u)
a) ____ La fecundación es la fusión de un ovocito con un espermatozoide y ocurre en las trompas de Falopio
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________
b) ____Los gametos son los órganos encargados alterar al funcionamiento de los aparatos reproductores
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________
c) ____ La menstruación es el proceso de desarrollo del útero
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________
d) ____La menopausia es el fin del período fértil de la mujer
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________
e) ____El epidídimo es un tubo muy enrollado, situado encima de cada testículo
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________
f) ____El desarrollo de las mamas, la voz más aguda y la acumulación de grasa en las caderas y muslos son algunas características sexuales secundarias en el hombre.
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________
III. Completa las frases. (2ptos. c/u)
a) El ciclo menstrual consiste en la ___________ ______ _______________ a través de la vagina.
b) El endometrio crece cada mes porque se _______________ para el _____________________.
c) Si no ocurre la fecundación, el _________ __________.
d) Para que se produzca la reproducción deben unirse un _____________ ____ ____ _________.
e) Durante la fecundación, los gametos se fusionan formando una célula llamada ______________.
f) El _____________ viajará para llegar al útero, donde ocurrirá la ___________________.
IV. Relaciona la columna A con la columna B. (1pto. c/u)
A |
Escroto
|
|
Producen espermatozoides, son las gónadas masculinas.
|
B |
Conducto deferente |
|
Fabrican la parte líquida del semen, contienen sustancias nutritivas.
|
C |
Ovarios |
|
Comunican los ovarios con el útero.
|
D |
Vesículas seminales |
|
Bolsa de piel que rodea y protege los testículos.
|
E |
Útero |
|
Conduce los espermatozoides desde el epidídimo hasta la uretra.
|
F |
Trompas de Falopio |
|
Producen ovocitos, son las gónadas femeninas.
|
G |
Testículos |
|
Su pared muscular permite el implante y el desarrollo del embrión durante todo el embarazado.
|
Pauta de corrección
Pregunta |
Clave |
I. Marca con una X la alternativa correcta. |
|
I.1 |
C |
I.2 |
A |
I.3 |
D |
I.4 |
B |
I.5 |
A |
I.6 |
B |
I.7 |
C |
II. Completa con una V si la afirmación es verdadera y con una F si es falsa. Justifica las falsas. |
|
II. a |
Verdadero. |
II. b |
Falso. Los gametos son las células sexuales femeninas y masculinas (óvulo y espermatozoide) |
II. c |
Falso. La menstruación es la eliminación del endometrio a través de la vagina |
II. d |
Verdadero. |
II. e |
Verdadero. |
II. f |
Falso. Corresponden a características femeninas. |
III. Completa las frases. |
|
III. a |
pérdida /del/ endometrio |
III. b |
prepara/ embarazo |
III. c |
ovocito/ muere |
III. d |
espermatozoide/ y/ un / ovocito |
III. e |
cigoto |
III. f |
cigoto/ implantaciòn |
IV. Relaciona la columna A con la columna B. |
|
IV |
G |
IV |
D |
IV |
F |
IV |
A |
IV |
B |
IV |
C |
IV |
E |
5.1.2. Unidad 4
Prueba de Unidad
Nombre:………………...…………………………………………………………………
Puntaje Ideal: 20 puntos Puntaje real:………………. Nota:……………………
Instrucciones generales:
· Lea con atención cada una de las preguntas y luego responda.
· Recuerde utilizar lápiz grafito.
· Al borrar no debes dejar manchones ni restos de goma.
· No puede pedir prestado ningún material durante la prueba. Es indispensable que tenga todos sus materiales.
· Si no conoce la respuesta de una pregunta, continúe con la siguiente.
· Al terminar, revise su prueba nuevamente.
· Dispone de 90 minutos para responder (2 horas de clases)
· Evaluación de carácter individual.
· Al terminar, espere en su lugar.
¡MUCHO ÉXITO!
I. Marque con una X la alternativa correcta
1) Después de una ducha con agua caliente, en el espejo del baño se ven gotitas de agua que escurren. ¿Qué cambio de estado estamos presenciando?
a) Solidificación
b) Sublimación inversa
c) Condensación
d) Evaporación
2) La dentadura y la saliva, transforman el alimento en el bolo alimenticio. Este se encuentra en estado
a) Sólido
b) Líquido
c) Gaseoso
d) Plasma
3) La mamá de Juan Lavó la ropa y luego la tendió al Sol. Más tarde la ropa está completamente seca. El agua en la ropa:
a) Desapareció
b) Se fusionó
c) Se hizo polvo
d) Se convirtió en gas
4) La materia está formada por muchas partículas en movimiento. Si un elemento se encuentra en estado sólido es porque sus partículas
a) Tienen poca energía cinética, por lo que se encuentran muy cerca una de otras
b) Tienen más energía cinética y están más separadas
c) Tienen mucha energía cinética y están muy separadas
d) Se adaptan a la forma del recipiente que las contiene
5) Corresponde a la transformación de un gas al estado sólido. Esta descripción corresponde a:
a) Fusión
b) Sublimación
c) Sublimación inversa
d) Solidificación
6) La naftalina se usa para ahuyentar a las polillas de la ropa. Este compuesto, en presencia de una fuente de calor cambia de sólido a:
a) Líquido
b) Plasma
c) No cambia de estado
d) Gaseoso
7) Cuando usamos el calefont, el agua de la ducha sale más caliente. Esto sucede porque:
a) Las partículas de agua se quedan quietas y la temperatura sube
b) Tenemos puesto el balón de gas
c) Las partículas de agua absorben el calor, aumentando la temperatura
d) La temperatura del agua se mantiene constante
II. Coloca una V si la afirmación es verdadera y una F si la afirmación es falsa. Justifica las falsas.
1…….El calor es la energía cinética que se transfiere entre dos cuerpos que se encuentran a diferentes temperaturas.
……………………………………………………………………………………………………………
2…….La característica en común que tienen los tres estados de la materia es que sus partículas están muy juntas.
……………………………………………………………………………………………………………
3……..El cambio que experimenta el chocolate al derretirse es sublimación.
……………………………………………………………………………………………………………
4……. Al respirar, nuestros pulmones de llenan de aire rico en oxígeno y luego eliminamos dióxido de carbono.
…………………………………………………………………………………………………………..
5……. Durante la combustión del carbón mineral este emite dióxido de carbono y este va directo a la atmósfera.
…………………………………………………………………………………………………………..
III. Completa las frases
1. Si tomo una taza con agua recién hervida con mis manos frías hay …………….de calor entre la taza y mis manos y así, estas se calientan
2. Si dejo un cucharón dentro de una olla con sopa caliente unos minutos, este se calienta porque el …………. de la sopa fue transferido a las ………..…..del cucharón.
3. El cambio de …………... que experimenta la naftalina al aplicarle calor es …………………
IV. Relaciona la columna A con la columna B.
A |
Fusión |
|
Proceso mediante el cual el gas se transforma al estado sólido |
B |
Evaporación |
|
Proceso mediante el cual un hielo se transforma en agua |
C |
Solidificación |
|
Proceso mediante el cual el vapor se convierte en agua |
D |
Condensación |
|
Proceso mediante el cual el agua pasa al estado gaseosos |
E |
Sublimación Inversa |
|
Proceso mediante el cual el agua se transforma en hielo |
Pauta de corrección
Pregunta |
Clave |
I. Marca con una X la alternativa correcta. |
|
I.1 |
C |
I.2 |
A |
I.3 |
D |
I.4 |
A |
I.5 |
C |
I.6 |
D |
I.7 |
C |
II. Completa con una V si la afirmación es verdadera y con una F si es falsa. Justifica las falsas. |
|
II. 1 |
Verdadero. |
II. 2 |
Falso. Sus partículas presentan energía cinética. |
II. 3 |
Falso. El proceso es fusión |
II. 4 |
Verdadero. |
II. 5 |
Verdadero. |
III. Completa las frases. |
|
III. 1 |
transferencia |
III. 2 |
calor/ paredes |
III. 3 |
estado/ sublimación |
IV. Relaciona la columna A con la columna B. |
|
IV |
E |
IV |
A |
IV |
D |
IV |
B |
IV |
C |